Los uniformes ceremoniales militares difieren significativamente entre los países, reflejando historias nacionales únicas, tradiciones culturales, herencia militar e incluso clima.Aunque muchos comparten una amplia influencia "occidental" debido al intercambio militar histórico, los detalles ofrecen una visión fascinante de cada nación.
A continuación se presentan algunas de las principales diferencias:
1. Colores y diseño del núcleo:
-
Los colores nacionales:Muchos países incorporan sus colores nacionales a sus uniformes ceremoniales, por ejemplo, el "Blues del Ejército" y el "Green del Ejército" del Ejército de los Estados Unidos se basan en diseños históricos.
-
Influencias históricas:
-
Influencia británica:Muchos países de la Commonwealth (Canadá, Australia, Nueva Zelanda) y las antiguas colonias británicas conservan elementos de las tradiciones militares británicas, como túnicas escarlata para ciertos regimientos,Sombreros de piel de oso para guardias de infantería, o revestimientos distintivos del regimiento (colores del cuello y del manguito). El uniforme universal del ejército canadiense, por ejemplo, incluye una túnica escarlata y pantalones azules de medianoche con franja escarlata.
-
Influencia prusiana / alemana:Históricamente, países como Alemania eran conocidos por sus uniformes de color azul oscuro (azul prusiano).
-
Influencia rusa:Rusia tradicionalmente usaba el verde oscuro.
-
Influencia francesa:El ejército francés usó históricamente pantalones rojos y kepis, y ha reintroducido algunos elementos tradicionales.
-
-
Estilos nacionales distintivos:
-
Grecia (Evzones):La Guardia Presidencial griega (Evzones) lleva un uniforme muy distintivo con una fustanella (falda pliegada), un fez con una larga broca y una zarouchia (clogs de cuero rojo con pom-poms). Se dice que los 400 pliegues en la fustanella representan 400 años de ocupación otomana.
-
Suiza (Guardia Suiza Pontificia):Aunque no es un ejército nacional, la Guardia Suiza del Vaticano tiene uno de los uniformes más reconocibles e históricos, basado en diseños del siglo XVI con colores vibrantes de azul, rojo y naranja.
-
India:Las unidades del ejército indio a menudo incorporan elementos que reflejan su diversa herencia cultural, como turbantes para regimientos sijs.
-
2. Copas:
-
Sombreros de piel de oso:Ícono para la División de la Casa Británica (Guardia de Pie) y algunos regimientos canadienses.
-
El Kepis:Tradicionalmente asociado con el ejército francés, también se ve en algunas otras naciones.
-
¿ Qué pasa?Sombreros altos y cilíndricos que fueron populares en el siglo XIX y que todavía son utilizados por algunas unidades ceremoniales.
-
Las demás:Usado por los regimientos de las Highlands escocesas en los ejércitos británico y canadiense.
-
Las capas de punta o de visor:Común en muchas naciones, con diferentes formas, colores e insignias para diferentes rangos y ramas.
-
Las boinas:Aunque a menudo se asocian con uniformes de combate o de servicio, algunos países pueden usar boinas de colores específicos para el uso ceremonial o por unidades específicas.
3- Vestidos y accesorios específicos:
-
Túnicas y abrigos:Varía ampliamente en corte (por ejemplo, abrigos, chaquetas), color y ornamentación (trenzado, botones, epaulettes).
-
Pantalones y faldas:Mientras que la mayoría de los ejércitos usan pantalones, los regimientos escoceses usan kilts.Algunas mujeres tienen la opción de usar faldas.
-
Las bandas y los cinturones:A menudo muy decorativo, indicando rango o distinciones históricas del regimiento.
-
Calzado:Las botas de vestir (a menudo pulidas para un alto brillo) son comunes, pero algunas tradiciones incluyen zapatos únicos como la tsarouchia griega.
-
Los demás:Los guantes blancos se usan casi universalmente para los deberes ceremoniales.
-
Espadas y cortinas:Los oficiales y, a veces, los suboficiales mayores llevan espadas ceremoniales o cuchillos, con patrones y faldas específicos que difieren según el país y el servicio.
4- Rango y insignia:
-
Epauletos, tableros de hombro y trenzas de manga:La colocación y el diseño de las insignias de rango varían significativamente.
-
Medallas y cintas:Las regulaciones dictan si se usan medallas de tamaño completo o cintas en miniatura, y dónde se colocan (por ejemplo, por encima del bolsillo del pecho izquierdo).
-
Distribución de las unidades y sucursales:Los parches, insignias y caras de colores a menudo denotan regimientos, cuerpos o ramas específicos dentro de un ejército, incluso si el uniforme general es similar.
5Evolución y modernización:
-
Tradicional contra el moderno:Algunos países se adhieren fuertemente a los diseños históricos, viéndolos como parte integral de su identidad nacional y herencia militar (por ejemplo, las tradiciones regimentales del ejército británico).Otros han modernizado su atuendo ceremonial, a veces tomando inspiración de períodos anteriores (por ejemplo, la reintroducción del Ejército de los Estados Unidos de "Army Greens" basado en uniformes de la Segunda Guerra Mundial).
-
La practicidad vs. la bombilla:Mientras que los uniformes ceremoniales están diseñados para la apariencia, algunos elementos aún pueden reflejar la practicidad histórica (por ejemplo, el diseño de los bolsillos o el corte del abrigo).
En resumen, los uniformes ceremoniales militares son un vibrante tapiz de identidad nacional, historia y orgullo militar.haciendo de las diferencias entre ellos un fascinante tema de estudio.